Artículo

Qué es Mindfulness y por qué deberías aplicarla a tu día a día

Publicado en December 13, 2022

woman-g08588dcab_1920-1024x683

Mindfulness es una práctica que, aunque pareciera que es nueva o que está de moda, sus orígenes se remontan hasta finales del siglo VII a.C. y están ligados con la aparición del Budismo.

Como tal, Mindfulness es la atención plena, el estar consciente del momento presente y poder relacionarte de manera directa con lo que está ocurriendo en tu vida, en el aquí y en el ahora, lo cual trae múltiples beneficios a tu vida.

Qué es Mindfulness y por qué deberías aplicarla a tu día a día

Mindfulness es una práctica que, aunque pareciera que es nueva o que está de moda, sus orígenes se remontan hasta finales del siglo VII a.C. y están ligados con la aparición del Budismo.

Como tal, Mindfulness es la atención plena, el estar consciente del momento presente y poder relacionarte de manera directa con lo que está ocurriendo en tu vida, en el aquí y en el ahora.

Practicar Mindfulness te ayuda a vivir de una manera equilibrada, con una actitud de aceptación y apertura, pero además contribuye a que aprendas a manejar mejor tus emociones, a relajarte o vivir sin tanta ansiedad, y a conocer cómo funciona tu mente.

Si quieres conocer los beneficios del Mindfulness, ¡no dejes de leer este artículo!

Beneficios de Mindfulness

Llevar a cabo la práctica de Mindfulness te ayuda a saber identificar tus reacciones, actitudes y pensamientos, para afrontar mejor las situaciones laborales o personales que se te presenten.

Estos son solo algunos de los beneficios que podrás notar:

Control del estrés y la ansiedad

Al practicar la meditación, una parte fundamental del Mindfulness, se reducen los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés. Cuando el cortisol baja, también lo hace tu presión arterial, experimentas calma y serenidad, duermes mejor y se alivian algunos síntomas de la ansiedad, como los ataques de pánico.

Mejora tu memoria y capacidad de concentración

Practicar Mindfulness, entrenas tu conciencia y atención plena, lo cual provoca que puedas dirigir de forma voluntaria tus procesos mentales. Por eso, se recomienda a quienes tienen trastornos relacionados con el déficit de atención.

También se ha comprobado la mejora de la memoria a corto plazo, ya que está científicamente comprobado que Mindfulness ayuda a modificar al cerebro de tal modo que el hipocampo, asociado con la memoria, puede aumentar de volumen.

Mejora las relaciones interpersonales

Cuando trabajas en tu habilidad de responder de manera apropiada al estrés, sin adelantarte o crear historias en tu cabeza, mejoras tu relación con los demás, así como la habilidad de comunicar tus emociones.

Mindfulness te ayuda a que te conozcas, a que indagues en tu interior y desarrolles una mejor inteligencia emocional. Se trabaja especialmente la compasión, gracias a la cual aprendes a ser más amable no solo contigo mismo, sino con las personas a tu alrededor.

Favorece la creatividad

La práctica de Mindfulness puede ayudar a tener un pensamiento más creativo, ya que trabaja tu capacidad de observación y escucha, abre la mente a recibir mejores ideas al estar más enfocada, mejora la atención ayudándonos a identificar ideas que realmente pueden funcionar o a saber descartar las que no son tan viables.

En pocas palabras, te da visión y claridad.

Cómo incorporar Mindfulness en tu vida

Si te interesa incorporar la práctica de Mindfulness en tu día a día, puedes comenzar con estos pequeños pasos:

  1. Pon atención a tu respiración, a inhalar y exhalar, especialmente en momentos de tensión o estrés. Esto es meditar.
  2. Haz pausas, concéntrate en hacer solo una cosa a la vez y no a atender diez tareas distintas al mismo tiempo.
  3. No te cuentes historias que no existen, recuerda que solo tienes que vivir el momento presente y que nada está bajo tu control.
  4. Come conscientemente, sin prisas, sin ingerir más de lo que tu cuerpo en verdad necesita y disfrutando cada una de las cosas que estás comiendo, realmente saboreándolas.
  5. Tómate 10 minutos al día para hacer solo una cosa poniendo tu total atención en ella: ver el cielo, tomar un té, colorear, meditar.

Cuando vives el momento presente sin pensar en pasado o futuro, disfrutas más de las cosas, evitas crear historias o tener pensamientos negativos. Esto impacta de manera positiva todos los aspectos de tu vida.

¡Date la oportunidad de comenzar en forma una práctica de Mindfulness!