Artículo

6 recomendaciones para usar correctamente los auriculares.

September 7, 2022

christina-wocintechchat-com-uSL0rdRY-Uw-unsplash-1024x684

Los auriculares son ese gadget que actualmente son parte del día a día de las personas, tanto en ocasiones recreativas y personales, como en las laborales. Sin embargo, si usas auriculares in-ear, debes saber que pueden causarte daños.

Uso de Auriculares sin dañar oídos .

El uso de auriculares es cada vez más común, pues no cabe duda de que son de gran ayuda para la vida que vivimos actualmente.

Debido a la necesidad de movernos de un lado a otro, de tomar llamadas desde distintos lugares, de bloquear el sonido externo para concentrarnos al hablar o escuchar música, se ha convertido en uno de los gadgets preferidos de las personas.

Sin embargo, no podemos dejar de lado los riesgos que puede tener el usarlos continuamente o sin los cuidados correctos.

Es un hecho que abusar de su uso, puede poner en peligro la salud auditiva, ya que se ha comprobado que el uso excesivo de los audífonos genera algunos problemas, como son:

Hipoacusia: Disminución paulatina de la capacidad para escuchar derivada del uso de audífonos a volúmenes muy altos.
Tinnitus: Percibir un zumbido, ligero o moderado, todo el tiempo.

Por estas razones de salud, es muy importante que tengas ciertos cuidados. Aquí te compartiremos 6 consejos del uso de auriculares sin dañar tus oídos:

No sobrepases el 60% del volumen

Escuchar música, podcasts o tomar llamadas con el volumen adecuado, es el paso más importante para cuidar tus oídos. El ideal es que no se excedan los 85 decibles (dB), ya que la exposición prolongada a ruidos superiores puede dañar el sistema auditivo a largo plazo. Calcula que nunca sobrepases el 60% del volumen máximo, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), millones de jóvenes de todo el mundo podrían sufrir pérdida de la audición por la exposición a ruidos muy fuertes debido al uso de dispositivos electrónicos y auriculares.

Úsalos una hora o menos al día

Todo en exceso es malo, es por eso que la OMS recomienda que si vas a usar auriculares, planees en qué momento es imprescindible usarlos, pues lo ideal es que solo los lleves puestos una hora, o menos, al día. Esto te ayudará a que reduzcas la probabilidad de sufrir daños en los oídos o que experimentes problemas en tu escucha.

Haz pausas auditivas

Puede ser que el uso de auriculares en el trabajo sea imprescindible debido a que constantemente tomas llamadas o porque existe demasiado ruido a tu alrededor; si es así, seguramente será complicado usarlos solo una hora al día. En este caso lo recomendable sería que hagas pausas auditivas cada cierto tiempo, por ejemplo, cada hora y media o que retires tus auriculares cada vez que termines una llamada.

Ten una correcta limpieza

Es sumamente importante que mantengas limpios tanto tus auriculares, como tus oídos. La frecuencia ideal para limpiar los auriculares sería después de cada uso, pero si no tienes tiempo, hacerlo al menos una vez cada 15 días será correcto. Esto además de que mejorará la calidad del sonido, te ayudará a evitar infecciones en el oído. Para limpiarlos, puedes hacerlo con un cepillo de dientes para eliminar residuos secos y más ligeros. Como consejo, nunca los compartas, ya que son de uso personal.

Si notas un cambio en tu audición o sospechas que tienes una infección, acude con un especialista y suspende el uso de auriculares.

Cuida que no te aíslen por completo

Una de las grandes ventajas de los auriculares que aíslan sonidos externos, es que te permiten disfrutar de la música o de tus conversaciones por llamada sin interrupciones. Sin embargo, algo que puede ponerte en riesgo, es usarlos cuando no estás en un sitio seguro, como tu oficina o tu casa. Si vas caminando por la calle, en alguna tienda o en cualquier lugar en donde haya más personas, autos, etc., no los utilices, pues podrías ignorar sonidos que te alerten de algún peligro o que te hagan ser consciente de tu entorno.

Como recomendación final, asegúrate de adquirir unos auriculares que se ajusten a tu oído, que no te generen molestias e incomodidad, y que sean realmente ergonómicos.

No olvides prestar atención a las indicaciones de uso, leer el manual que acompaña el producto y tener total seguridad de que estás adquiriendo un producto de calidad que no te afectará a largo plazo.